El Argayo de Subiedes y mesa redonda de historiadores sobre la Reconquista en Liébana

El Argayo de Subiedes y mesa redonda de historiadores sobre la Reconquista en Liébana
Compártelo:

Subiedes es la roca sagrada del Rey León, aunque sea aquí en Liébana, el oso, el Rey de los animales. De esa roca que sirve hoy a los alpinistas de la Vía Ferrata, se contemplaba el único reino cristiano que aguantó el envite bereber durante la invasión, a principios del Siglo VIII, con una capital: Cosgaya, citada en la fuente más antigua y prestigiosa de la historia de Hispania: la Cronica Alfonsina. ¿Qué pasó exactamente en frente de aquella roca, que salvaria el destino de España, a principios del Siglo VIII? Un asedio? Una emboscada? ¿Una batalla? Un argayo ? Nuevas pruebas están saliendo a la luz para volver a situar a Liébana como el epicentro del inicio de la Reconquista, el único lugar de España jamás inviolado por cualquier invasor y el refugio natural de miles de cristianos que fueron los primeros soldados de la Reconquista. La visita del 26 de abril 2025 se centrará en los posibles lugares tanto de un enfrentamiento entre moros y cristianos, como el posible lugar exacto donde podrían estar «sepultados» los restos del derrotado ejército moro.

El Duque Pedro de Cantabria y sus dos hijos Alfonso y Fruela de Cantabria, hacia el año 700.

JORNADA DE RECUPERACION DEL PAPEL DE LIEBANA DURANTE LA RECONQUISTA: VISITAS ARQUELOGICAS Y MESA REDONDA DE HISTORIADORES EL 26 DE ABRIL DE 2025

De 10h30 a 12h00:  Visita del lugar de la Batalla de Subiedes

Visita de los 3 lugares probables de la batalla de Subiedes según Paquin para validar o descartar la conjetura de la batalla de Subiedes como proyecto potencial arqueológico. Los 3 lugares están en un perímetro muy reducido en torno a Los Llanos, y tenemos numerosos videos de Paquin que los describen, pero lo mejor es que vayamos todos alli a verlo. Por ahora estuvimos mirando en un mapa donde estaban, y los localizamos, pero ahora hay que ir alli a ver si la conjetura tiene sentido y si alguna exploración es factible. ANIMADO POR PAQUIN

12H : Présentacion de los proyectos de Investigacion del Grupo de la Voz de Liébana en el Centro de Camaleño

Revision de la lista de proyectos de investigación y atribuir los (Monasterios perdidos, traducción del Cartulario, arqueologia en Subiedes, etc), negociaciones con UNICAN, con PATRIMONIO, entrevistas, estrategia de la Voz de Liébana para seguir creciendo y movilizando energías. ANIMADO POR HENRY

14H : Comida en el Restaurante del Hotel del Oso en Cosgaya (CUIDADO : màximo 15 personas, reserva por email a enrique.cruzado @ lavozdeliebana.com)

16-18H : Mesa redonda de historiadores sobre la Reconquista en Liébana en el Centro de Camaleño

Se movilizan todos los historiadores posibles de Cantabria para hilvanar una historia común verdadera de Liébana y de Cantabria. Se presentan los hallazgos arqueológicos los màs recientes y las aportaciones más recientes a la historiografía de la Reconquista en Cantabria, se explican y se debaten para llegar a intentar llegar a un narrativo común admisible por la ciencia histórica. ANIMADO POR ANGEL OCEJO

Francisca encontrada en Liébana, que pudo servir en algun enfrentamiento entre moros y cristianos en Subiedes (datación en corso). Numerosos hallazagos se han realizado en la zona de Liébana.

Collar de platillos metalicos de época tardoromana o visigoda, hallado en Liébana

Henry

Enamorado de Liébana y aficionado a la Historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *