El Cartulario de Santo Toribio de Liébana por fin digitalizado

El Cartulario de Santo Toribio de Liébana por fin digitalizado
Compártelo:

¡Ya se puede consultar aqui el Cartulario de Santo Toribio de Liébana !

La edición de Luis Sánchez Belda que proponemos (AHN, Madrid, 1948), es la única versión integral que existe del cartulario de Santo Toribio de Liébana. Es una transcripción en latin «moderno» del famoso Cartulario realizado en el siglo XIV («Archivo Histórico Nacional, CODICES,L.990») conservado en el Archivo Histórico Nacional, pero se completa con documentos aislados de la colección de la abadía, que se remonta hasta el siglo XVII. Los 265 documentos publicados íntegramente van del 790 al 1316. La breve introducción diplomática fue desarrollada recientemente por su autor en la que nos dice : «BIEN conocido es el valor histórico, literario y aun artístico del primitivo fondo del Archivo Histórico Nacional, constituido con los códices, cartularios y diplomas de las antiguas Ordenes monásticas de España. Por su importancia ha sido siempre consultado, y cada día lo es más, por los historiadores para establecer con este riquísimo fondo la base de sus estudios, avalorados muchas veces con la transcripción en libros y revistas de los documentos que prueban los asertos de los autores.»

Como en la mayoría de las colecciones de este tipo, los documentos se refieren esencialmente a la constitución y administración del estado temporal: es, por tanto, el estudio de la vida económica del monasterio y de su región lo que más se beneficiará de su análisis. Desde este punto de vista, la serie de documentos nn. 237-265, que dan cuenta muy detallada de la casa de Santo Toribio, de sus posesiones en diversos lugares, de sus «vasallos», de sus rentas y de sus diezmos a principios del siglo XIV, forman un conjunto particularmente notable.

Gracias a esta digitalización realizada por La Voz de Liébana, los estudiantes, historiadores y aficionados podrán realizar búsquedas en su contenido, y hará toda la valiosa información que contiene mucho más asequible. Por ahora hemos realizado la digitalización, que era lo más urgente para poder investigar y realizar búsquedas en el documento. La traducción en castellano y publicación en librerías seguirá después.

La primera carta con fecha de este cartulario menciona la fundación de un monasterio en Aguas Cálidas en 790; la segunda carta, fechada en 796, revela la existencia de la congregación de San Salvador de Villeña, tal vez más antigua que la primera. Curiosamente, Sanchez-Belda no quiso o pudo transcribir la carta más antigua del Cartulario (la Carta 23 según Eduardo Jusué) que nos habla de la genealogía visigoda y franca de Pedro de Cantabria y del Condado de Liébana en el siglo VII. Otro documento de 828 (n.º 5) menciona por primera vez el monasterio de San Martín de Turieno, que más tarde cambió su nombre por el de Santo Toribio.

Después de esta primera digitalización de la transcripción en latin del Sr. Sánchez Belda, seguirá una versión en castellano que estará disponible antes del verano 2025.

Henry

Mucha inteligencia artificial, y un poco de la natural... Enamorado de Liébana y aficionado a la Historia. Coordinador en La Voz de Liébana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *